Bombus rubicundus

Bombardero del Pasochoa En los senderos que evitan los horarios, los candados y los controles burocráticos; sobre los 3200 msnm, existe un ejercito de rubios bombarderos, su sinfonía adormecedora invita a reposar y dejar la cumbre para otro día. Leonardo Vivar Ayora. (Audiomoth, WildLife, Song Meter Micro 2)

Dios y los quarks

Ante las preguntas en escalera hacia los orígenes del universo, las respuestas, cada vez más cambiantes y no necesariamente novedosas, dan lugar a un tipo de creencia ciega sin explicación mayor de un universo auto-contenido y que siempre ha existido. Lo de la gran explosion va cayendo en desuso, aunque bien podría tratarse de una …

Erupción

Abre tus ojos, levanta la vista del citadino y monótono suelo, contempla lo que te rodea. Volcanes en erupción, explosión y naturaleza viva. El volcán se cansó de tanto bípedo pisoteando sus alrededores y cumbre. Tiene un merecido descanso. Ahora quien soporta la avalancha bípeda es el Cayambe.

De Lloa a Mindo

Un descanso de los hielos, una caminata desde Lloa(3063 msnm) hacia Mindo(1288 msnm), 5 horas/ 28 kilómetros de tupida vegetación (bosque nublado) en las bajeras hacia la costa, por el río Cristal, Cinto, Nambillo, Mindo y mirando hacia los desconocidos farallones del volcán Guagua Pichincha. Buena compañía de los actuales socios del CAP (Club de Andinismo Politécnico). El punto de partida es la parte final de la via de cuarto orden LLoa- La Palmira, la salida es la carretera interna que baja al pueblo de Mindo, un recorrido largo de por lo menos 30 kilómetros. Bastante entretenida fue la bajada nocturna hacia una terraza en la que pasamos una noche mirando las estrellas, ya muy muy cerca de Mindo.

L. Vivar

Cotacachi

¿Verano? La palabra atractiva, la realidad congelante. Cuando la subida a su cumbre no deja sino ver un par de metros a la redonda lo mejor fue hecharle fotos a las rocas gélidas a 4830msn… eso marcó el altímetro. Mejores imágenes, mejor clima… Formas de hielo a 4830 msnm. Cotacachi volcán