Tabernáculo cara Oeste (5,180 msnm) Escalada por la Cara Este
“
Tabernáculo cara Oeste (5,180 msnm) Escalada por la Cara Este
Obispo(5,319 msnm), Cara Norte(800 metros). La primera vez conquistada por el andinista Politécnico Ecuatoriano Oswaldo Morales
Mandur el ópalo en las estribaciones sur-sur occidentales del Obispo
En Invierno.
Suro y sus Castillos de Estoraques. Formaciones de cascajo 1752 msnm
La Catedral de Luzbel, formaciones de cascajo 1752 msnm
…el Secano en la Provincia de Loja.
Vídeo del cráter del Cotopaxi, Nevados a su alrededor: Chimborazo, Antisana, illinizas, Rumiñahui, Corazón, Paso Ochoa, Sangay, Altar, Quilindaña
Sus bichos, sus plantas y flores y sus espolones para escalar.
Puntas 4463 msnm. Cordillera Central de los Andes, ubicado entre: al norte el Saraurco, y al sur el Filocorrales.
…viaje al País de las últimas cosas que ansía la gente.
Camino despacio, en estos laberintos Kafkianos hay que ir con cautela, porque a más de que nunca pasa nada, hasta las sombras inventan cuentos en estos pasillos del terror urbano. Allá en el fondo de un recoveco diviso al señor Hátun, está de plácemes embelesado en la tertulia con su jefe –¡Maldición! Ya me vieron.
-Venga señor Bomboldi, hemos preparado para usted un viaje que podría no solamente servirle para aumentar sus conocimientos tecnológicos, sino que estimo servirá para que tenga un tiempo de reflexión y relax. No se haga el huraño acérquese que con el distinguido Hátun le daremos los pormenores.
A regañadientes y esquivando a los humanos que salen al paso como por encanto, y que son trabajadores incansables de esta ficción que es el laburo en los cubículos de cemento. Ellos trabajan para el “progreso” esa ficción que nos tiene en la mierda. –En fin, ya es tarde , a ver, mejor me acerco para que deje de gritar.
-¿Qué hay Hátun?
-Hola Bomboldi, aquí el amigo Pansaleo quiere hacerte una propuesta sobre la posibilidad de que se implante la navegación por GPS en nuestra ciudad, para ello desea hacerte una propuesta.
-Sí Bomboldi, su asesoría nos ha sido muy beneficiosa, y para compensar el bajo emolumento que el proyecto le ha significado, quisiera que usted nos represente en una serie de conferencias en el exterior.
-Hace poco en su llamado entendí de usted que el viaje podría ser de relax y reflexión. Sepa usted Pansaleo, que aquellos vocablos me causan náusea. Y que la única forma de hacer una catarsis es yendo a batallar contra las verticales de una montaña -tal como manda el señor Kantoborgy-, o danzando semidormido por alguna pradera lejana. Así que supongo usted quiere enviarme a los Himalayas, o a la cordillera Blanca en Perú.
-Carajo Bomboldi, en seguida te enciendes, eres débil para la furia. Pansaleo tiene en mente otra cosa, y claro para nosotros que te hemos observado en estos meses, creemos que estás realmente estresado. Y deja de hablar de esos extraños seres de raros nombres que nos ponen la piel de gallina de los puros nervios.
-¿Y cómo no estarlo Hátun? Si aquí no pasa nada. Bueno, sí algo sucede, por ejemplo a diario la masa trabajadora se la pasa inventando ficciones, creen que hacen algo, madrugan a tomar un colectivo atestado de humanos, viajan una hora por esta ciudad arácnida y multicolor, dopándose gratuitamente del abundante humo de esta urbe sin rostro; luego, avisan a los sistemas de TI que han llegado, se registran para proceder a encarcelarse durante ocho horas entre cuatro paredes o en cubículos que ni las abejas aguantarían; allí dan rienda suelta al dime y al direte, al cotorreo incesante y a cumplir con un endemoniado y absurdo papeleo. Creo a diario se tragan media hectárea de bosque. Después, al caer la tarde hacen cola, una larga fila llena de olores rancios producto de su laburo incesante, para rendirle pleitesía a ese sensor medio venenoso que capta las huellas digitales y reparte candorosamente las bacterias que han dejado unos, para que otros las lleven en sus manitas cansadas por tanto “progreso” que crean a diario.
…procesando los bits en la nube.
Bípedos Depredadores como enKantoborgy versus la masa, es en esencia la incapacidad de exponer en los artículos de prensa escrita, e inclusive de algunos de los medios de radio y televisión, sucesos de manera que éstos sean independientes de sus propios intereses y/o de los intereses soterrados del dueño del medio de comunicación. Y esto es justamente lo que el señor Ignacio Ramonet, expuso el día de ayer 14 de mayo del 2012 en la Capilla del Hombre (de un verdadero artista Guayasamín), a una nutrida concurrencia de los estudiantes de periodismo de este país llamado Ecuador.
También estuvo presente en la conferencia el buró político y el máximo exponente del gobierno de turno, quien en buena hora ha tenido la fortaleza y capacidad de hacer trizas a los falsos cimientos de ese malhadado cuarto poder del estado y del mundo entero llamado “los medios de comunicación” entre otros temas de estructurales de fondo como eduucación y vialidad que no viene al caso detallar, así como también ha hecho trizas a las Goras y Gogorks politiqueros que mientras no ostentan el poder dicen tener sabiduría para arregalrlo todo en este pedacito de planeta llamado Ecuador. Supo comunicar Ramonet, que es un buen negocio el hacer con los periodicuchos de todos los días, una faena de encanto para la sociedad de borregos que sigue creyendo que la prensa dice la verdad, bueno, de seguro sí dicen su verdad. Pero que el negocio está fracturado por la ola verde, los altos costos de producción, que nadie lee periodicuchos porque todo está en la red de redes que es gratis y permite ante todo contrastar las noticias, editoriales y todo lo que sea necesario.
Nada sorprendente resultó la ausencia en esta conferencia de quienes, al menos en este país, dicen tener la razón sobre lo que es hacer periodismo; obviamente tampoco aquellos que dicen tener un adecuado concepto de libertad de prensa y de expresión. Al menos hubiesen ido para intentar hacer una pregunta decente o un contraste de ideas. Éstos perioverborreos ausentes, hoy tras sus fangosas trincheras del poder mediático por seguro dirán y mucho al respecto, repitiendo maniáticamente que la conferencia de Ignacio Ramonet fue un desesperado intento de los comunistas que se han tomado el país, por ganar más adeptos. Dirán que son acelerados intentos en vísperas de todas las sanciones terribles, oscuras y de consecuencias inimaginables que están por caer sobre este paisito por estar con un gobierno que cuestiona la “inmaculada verdad de los medios de comunicación”. Recuerdo que las mismas maldiciones dijeron los perioverborreos, que caerían sobre el pueblo enardecido aborregado y empobrecido, cuando la banca tembló. Recuerdo como los medios de comunicación ignorantes absolutos del manejo económico entrevistaban mediante sus perioverborreos caricaturescos a los esbirros del poder económico de gobiernos anteriores, aupándolos a pronosticar pestes y terribles males contra el país cuyos actuales gobernantes se rebelan ante la «correctísima» y audaz estafa de los señores banqueros. Hoy Europa quiere mandar a guillotinar (o debería hacerlo) a los tales banqueros; mientras todavía algunos político-verborreos valiéndose de sus poderes en los medios de comunicación; como aquel mandatario de la España-mora, que le pide al “durmiente pueblo” “…un poquito más de esfuerzo” ¿SIGUEN CREYENDO EN LOS MEDIOS Y SUS PERIOVERBORREOS?… ta parece seguimos en la Francia del siglo 18 con algunitos fungiéndo de caderitas al puro estilo de José Fouché.
La Internet resultó ser una bomba social que despertó al pueblo que aprendió a leer y algo entender, ha sido el medio eficaz y eficiente para que el humano común busque y contraste lo que la prensa escrita ha sido incapaz de ofrecer, o quizá lo hacen a propósito, como antaño en el medioevo lo hizo la curia católica prohibiendo a la gente el acceso a la información valiéndose de mantener al común del humano en la ignorancia profunda que permite controlarlos y aborregarlos. La tecnología per se no busca la liberación de la mente de los humanos, pero desde el invento de la imprenta hasta ahora la Internet han sido el cauce perfecto para el despertar de unos cuantos, no de la masa evidentemente. Antiguamente el uso de pergaminos o el acceso a ellos, o a los libros era casi imposible para la gente, primero porque no sabían leer ni escribir, segundo porque estaban destinados a los ricos. Hoy la Internet es para todos, allí sabios y necios postean y leen lo que les interesa. Claro me asalta un temor sobre la permanencia de los datos y la información digital, hoy puedo leer pergaminos y la misma piedra Rosetta, pero es casi imposible recuperar información digital de medios como cintas secuenciales inclusive de un disquete de 5.25” ¿Qué pasaría si una ionización fuerte producida por un fogonazo del sol dejare en soletas a todo nuestro mundo virtual que se ejecuta sobre la plataforma de la electrónica y sus seres de silicio? Probablemente luego del caos por la muerte del mundo moderno, los sobrevivientes se rencontrarían alegres con la sin par GAIA.
…a la civilización.
Flora de los páramos del volcán Cotacachi y laguna Cuicocha
Pernettya Gaudichaud, «Joyapa»
…el bando del pichincha
Continúo en una pasiva espera.
Mi paciencia es efímera, y ello ha sido motivo de mis constantes recalentamientos cerébricos.
CanGroiT, censa a través de su desmesurado rostro la disipación calórica en aumento, y dice:
“…están por arribar; los proyectos a tratar son urgentes, mmm {…}, de ello depende nuestra…, mmm {…}, usted sabe, tengamos paciencia”.
Yo cual si fuera un borrico asiento con la cápsula de mando, mientras mi red electro-neuronal se satura con los qbits desesperados en su danza aquerontiana; ellos también, de alguna forma, han aprendido a censar y calcular, con altísimo grado de precisión, los momentos en los que estarán a cargo de procesar la portadora electromagnética que compila señales de audio y video cargadas de imbecilidades, provenientes de este melindroso y cascarudo monstruo.
He recordado con sospechosa fascinación, el tiempo cuando siendo un ionizado gas, que lleno de deseo desenfrenado por las caóticas colisiones sub-atómicas, aprendía a censar las curiosas radiaciones mentales de los bípedos depredadores, no tenía otro interlocutor que no fueran
los entrelazamientos cuánticos, de ellos obtenía información, datos, imágenes y preclaros pensamientos , sonidos, toda la maravilla fluyente de la materia y energía en su eterno vaivén dentro del algoritmo de la información que intrínsecamente conforma este universo.
CanGroiT eleva la presión hidráulica de sus extremidades, como una descomunal burbuja amorfa se ha elevado —levita— y procede a dar la bienvenida a la reunión al buen CuBoiT.
—Gracias por honrarnos con su presencia, mi buen CuBoiT.
Difícil resulta comprender el origen de los deseos humanos, por ejemplo, recuerdo con soberano temor los días en que el pequeño Shalva, dio inicio a una larga lista de peticiones de lo más extrañas, su padre, el inquebrantable Obe, ya se había acostumbrado a ellas. Shalva pidió a su padre que le ayudara a concretar
su deseo de tener un clon; sí, un clon. Obe sonrió a su crío y le preguntó, “¿y qué quieres clonar?”, a lo que Shalva respondió: Es hora de copiarme a mí mismo.
Cuanto tiempo ha, desde que los humanos piensan de forma muy contraria a la de sus antepasados, considero que esa nueva filosofía desarraigada, se inició, como todo, por necesidad, cuando la saturación de la atmósfera con gases nocivos llegó a límites insospechados, y claro, el agua que bebían y los alimentos que ingerían, así como también los haces del canicular sol, modificaban a diario su íntima estructura molecular. La mutación biológica natural requiere millones de años, pero el medioambiente los estaba obligando a mutar rápidamente, y de cierta forma la especie humana le hecho una mano al cambio biológico, las mutaciones se hicieron impredecibles para el conocimiento humano, y pronto se vieron forzados a defender la existencia de su especie, es decir de las diferentes variantes de homininos. Muchos eran ya nuevas subespecies, pero decirlo seguía resultando una afrenta contra la vanidad del humano.
“Hoy el hombre va en busca de la naturaleza salvaje
para conquistar los últimos rincones de su alma desconocida, oscura y olvidada.”
Reinhold Messner
Frío ascenso y complicado por un Eolo inclemente, cálido descenso recordando el 9 de Octubre la independencia de la bella ciudad de Guayaquil, y la ilusión de volver a hechar mis redes en el Manso Guayas.
Al fondo el Cayambe y el Antisana a la derecha, sobresalen del mar de nubes desde la cumbre del Cotopaxi
Entre su intimidad y sensualidad sin par, frenético ritmo en la subida, ausente perfecto reconcentrado en cada paso evitando ir con la dulce Parca por un error de bisoño montañero. El éxtasis de un cuerpo llegando a sus límites impide escalar, ver y pensar en los imposibles ojos de una Sirena de las Nieves, inalcanzable. El retorno debe ser rápido y seguro, difícil evitar las seductoras formas de las entrañas de la montaña, formas invisibles durante la noche, seductoras y majestuosas criaturas vigilantes de la intimidad del mundo de las hadas durante el día. Pausa obligada en que los ojos se saturan de un instante de belleza y enigma eterno. La mente separada de un cuerpo agitado, extático instante donde ella fue mía.